Ingreso 2025 | PRÓRROGA > Inscripciones para mayores de 25 sin secundario completo

Hasta el 30 de junio de 2024, sin excepción, se podrán inscribir para ingresar en 2025 a estudiar carreras de grado de la Facultad de Artes las personas mayores de 25 años que poseen estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados.

La normativa que rige este programa es la Ordenanza HCS_6_2019 de la UNC. El trámite consiste en varios pasos que deben realizarse entre mayo y junio. Por eso es importante leer con tiempo y detenidamente acerca de los requisitos, la documentación a presentar y los plazos.  

-REQUISITOS PARA POSTULARSE

  • Poseer estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados.
  • Ser ciudadanx argentinx o extranjerx. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
  • Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
  • Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2024.
  • Acreditar ante las Unidades Académicas la preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar.

-FECHAS

Las inscripciones sólo se receptarán desde el 15 de mayo y hasta el 23 de junio inclusive. Se fija como fecha de entrevista en la Facultad de Artes el jueves 27 de junio (horario a confirmar).

-PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRSE

Es importante tener en cuenta el orden en los pasos detallados.

  1. Postulación

Lxs interesadxs formularán su postulación con la documentación a partir del 15 de mayo hasta el 23 de junio del corriente año a estudiantiles@artes.unc.edu.ar

Posterior a la presentación de la documentación y verificación de la misma, se realizará una entrevista en la Facultad de Artes A. La fecha fijada será el jueves 27 de junio (horario a confirmar).

IMPORTANTE: la documentación que se remita debe ser ESCANEADA y en un documento pdf y los datos enviados deben ser legibles. Las fotos tomadas con el celular no tendrán valor al momento de la presentación de la documentación.


-DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  1. a) Copia de ambos lados del DNI, expedido por autoridades argentinas.
  2. b) Nota dirigida a la máxima autoridad de la Facultad o Colegio, solicitando el ingreso, aclarando motivo y precisando la carrera a la que desea ingresar. (Haga click aquí para descargar el modelo).
  3. c) Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados.
  4. d) Certificado CELU si su lengua materna no es el español, o bien si realizó su escolaridad en otra lengua.
  5. e) Modelo de solicitud que será brindado por la Unidad Académica según la OHCS-2019-6-E-UNC-REC del 03-12-2019, art. 1°, inc. 2°. 
  6. f) Se deberá completar el siguiente formulario: click acá

La documentación que se remita debe ser en archivos en PDF y los datos enviados deben ser legibles.

La recepción de esta información y la atención de consultas estará a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes: estudiantiles@artes.unc.edu.ar


-TUTORÍAS VIRTUALES Y PRESENCIALES

Las clases se desarrollarán de forma híbrida con clases presenciales, teóricas asincrónicas y sincrónicas y tutorías de apoyo presenciales. El cronograma de cursado y las indicaciones sobre el acceso a la plataforma Moodle y los horarios de cursado de los Módulos se les indicarán, a través de los correos electrónicos de los/as aspirantes, una vez que luego de haber sido evaluados hayan sido aceptados en las Unidades Académicas correspondientes.


-INSTANCIAS EVALUATIVAS

Se evalúan tres Módulos:

Efectuado por las Unidades Académicas

  1. Acreditación de preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar. 

Dictados dentro de las acciones de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC.

  1. Introducción a la Matemática
  2. Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana
  1. Preinscripción

Una vez aprobadas las instancias evaluativas, podrán inscribirse en la carrera elegida, según lo que establezca la Unidad Académica en la que han presentado su solicitud.

Se recuerda que la documentación deberá enviarse a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes (estudiantiles@artes.unc.edu.ar). Sin respaldo documental no se le dará curso a la solicitud.

Volver Atrás