Asumieron los nuevos consejeros y consejeras del HCD

Asumieron los/as nuevos/as representantes docentes, estudiantiles, nodocentes y egresades del Honorable Consejo Directivo, que fueron elegidos/as en las pasadas elecciones del 15 y 16 de mayo. 

En la sesión de este lunes 10 de junio se realizó la presentación de los/as 18 nuevos miembros del HCD dando inicio a una nueva conformación del mismo. 

DOCENTES

Titulares: 
1° Titular: Marcela Valeria Sgammini | 1° Suplente: Santiago Pérez
2° Titular: Victoria Suárez | 2° Suplente: Juan Carlos Tolosa
3° Titular: Carolina Romano | 3° Suplente: Pedro Alberto Klimovsky

Adjuntos
1° Titular: Marisa Gabriela Restiffo | 1° Suplente: Sergio Yonahara
2° Titular: Gustavo Alcaraz | 2° Suplente: Mónica Jacobo
3° Titular: Ana Carolina Senmartin | 3° Suplente: Gabriel Mosconi

Auxiliares: 
1° Titular: Luis Toro | 1° Suplente: Pablo C. Género
2° Titular: Mauro Alegret | 2° Suplente: Daniela Martín
3° Titular: Natalia Pittau | 3° Suplente: Alejandra F Hernández

NODOCENTES: 
1º Titular:  Calcagno, Leonela Desirée | 1° Suplente: Pérez, María Verónica

ESTUDIANTES 

1º Titular: Matías Gabriel Flores | 1° Suplente: Tomas Eduardo Navarro
2° Titular: Francisco Aurelio Coronel Magaña | 2° Suplente: Santiago Videla
3° Titular: Roberto Daniel Rodríguez | 3° Suplente: Abdías José Cabellero García
4° Titular: Manuel Rang Palloni | 4° Suplente: Martina Maldonado
5° Titular: Josué Plevich | 5° Suplente: María Morena Manzanel Valdez
6° Titular: Abril Zuñiga | 6° Suplente: Yamil Vidarte

EGRESADXS 

1° Titular Jairala, Ignacio | 1° Suplente Poggi, Alexandro
2° Titular Montenegro, María Pilar | 2° Suplente Torres, Joaquín

Al finalizar los temas a tratar, la decana Ana Mohaded, informo sobre la situación de los SRT, especialmente a la participación de la Facultad de Artes en la Comisión de trabajo para los lineamientos del Proyecto Comunicacional del Multimedio, que integra junto a las Facultades de Ciencias de la Comunicación, Sociales y trabajadores y trabajadoras de los SRT.

Además dio a conocer acerca de la reciente presentación de un proyecto presentado por la actual gestión rectoral para la virtualización de las sesiones del Honorable Consejo Superior para situaciones en que el mismo se ve impedido de funcionar. En este sentido remarcamos la importancia de la presencialidad como instancia que habilita al dialogo, al debate, a la escucha y circulación de voces de ese órgano de cogobierno, dónde garantizar la pluralidad es sinónimo de construcción institucional de la dinámica democrática de la universidad.

Volver Atrás