Convocatoria | Participación e intercambio con el Centro Cultural La Piojera

El Programa de Extensión “Participación e intercambio con el Centro Cultural La Piojera” abre convocatoria a estudiantes de grado de los cuatro departamentos de la Facultad de Artes para formar parte de actividades y proyectos del Centro Cultural, desde sus comisiones de trabajo de Programación, Comunicación y Vinculación.  

La participación será de manera presencial en los meses de agosto y septiembre (2 meses de duración en total) en horarios a convenir de acuerdo a las disponibilidades individuales y acreditará Compromiso Social Estudiantil. Esta convocatoria apuesta como una acción concreta para estudiantes que quieran hacer una experiencia en un centro cultural de cogestión con las características del Centro Cultural La Piojera. La iniciativa es que puedan aportar y acompañar desde su experiencia a las distintas comisiones que  forman parte del Centro Cultural. 

INSCRIPCIONES

Desde el 2 hasta el 23 de julio, les estudiantes podrán inscribirse por el siguiente formulario web. En el mismo podrán elegir la comisión en la cual participar. En caso de cubrir el cupo, la inscripción será por el orden en que ingresen los formularios y se priorizará a estudiantes que estén próximos a finalizar la carrera.

+información: extension@artes.unc.edu.ar


SOBRE EL PROGRAMA

El presente programa tiene como propósito enriquecer y fortalecer la participación de la Facultad de Artes en el Centro Cultural La Piojera.

A partir del trabajo sostenido que se viene llevando a cabo por parte de las secretarías de Asuntos Estudiantiles y Egresades representando a la Facultad en el plenario de organizaciones, se propone institucionalizar dicha participación mediante la creación del presente programa permitiendo un mayor involucramiento de los diferentes claustros en las actividades del Centro Cultural. 

Partimos de la base de comprender al arte y a la cultura como derechos humanos fundamentales para la vida en democracia. Toda persona tiene derecho al goce y a la producción artística y, como Facultad de Artes, creemos que es necesario aportar a los procesos territoriales que buscan socializar los medios de producción y consumo artístico, revalorizando las propias búsquedas estéticas, narrativas e identitarias.

La participación de integrantes de nuestra comunidad educativa en La Piojera, contribuirá a la formación sensible e integral de la que hablamos anteriormente. Por último, la articulación interinstitucional y la muestra de producciones artísticas realizadas en el marco de nuestras carreras, nos aporta un intercambio y diálogo con la comunidad que potencia y fortalece las producciones y a los actores involucrados. Este proyecto además, contribuirá en brindar opciones para la realización del programa Compromiso Social Estudiantil, que nuestros estudiantes tienen que realizar luego de ser aprobado por el HCS con la Ordenanza 4/2016 y su Reglamento RR 2551/2016.

Tareas para realizar por comisión

  • Comisión de Programación:  
  • Producción y asistencia en sala. 
  • Operación técnica (sonido, luces y proyección).
  • Recibir y dialogar con los grupos que vienen al Centro Cultural. 

 

  • Comisión de Comunicación: 
  • Contribuir en el diseño gráfico y visual.
  • Registro y edición de contenidos para la difusión comunicacional.

 

  • Comisión de Vinculación: 
  • Acompañar en actividades grupales. 
  • Estar presente en la producción de actividades dentro y fuera del Centro Cultural.

 

  • Equipo  de teatro comunitario “El Aleph de Alberdi” : 
  • Integrar el equipo audiovisual de la obra. Participar en la reedición de fragmentos y en la proyección durante las funciones (estudiantes de Cine y TV). 
  • Realizar contenidos para las redes sociales de El Aleph  (estudiantes de Cine y TV). 
  • Participar en carácter de actores en las seis funciones que se realizarán (estudiantes de Teatro). 

Primer encuentro presencial: Última semana de julio  en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Día y horario a confirmar. 

Volver Atrás