Convocatoria: ¿Qué paisaje deja nuestra huella? Patrimonio Ambiental: Arte y Naturaleza en Transformación

La Agencia Córdoba Cultura junto al Ministerio de Ambiente y Economía Cirular de la Provincia de Córdoba, invitan a lxs artistas de la comunidad a participar de una convocatoria para presentar obras en el Museo Evita Palacio Ferreyra que representen o cuestionen el vínculo entre las actividades antrópicas y el ambiente. 

El objetivo de la convocatoria es destacar la importancia de fomentar una convivencia consciente con el ambiente a través de exposiciones itinerantes de obras que resignifiquen la importancia de abordar las problemáticas ambientales por medio del arte, poniendo de relieve que la conciencia y la capacidad de conexión con la naturaleza son fundamentales para el sostenimiento de ecosistemas saludables.

Se seleccionarán 25 obras que serán expuestas en el Museo Evita Palacio Ferreyra por un período de 4 meses a partir del 3 de abril. Se hará entrega de 6 premios a los autores de las obras que resulten destacadas. 
-Dos (2) premios de pesos un millón ($1.000.000)
-Dos (2) premios de pesos quinientos mil ($500.000)
-Dos (2) premios de pesos doscientos mil ($200.000)

INSCRIPCIONES
La inscripción podrá realizarse desde el 15 de febrero hasta el 2 de marzo inclusive. En caso de inscribirse como colectivo o grupo de artistas, deberá enviarse la inscripción como persona física, es decir, se designará a una persona referente. En caso de recibir un premio económico, la persona referente será quien reciba el pago.
Formulario de inscripción: click aquí

REQUISITOS

  • Las obras deben estar realizadas por artistas mayores de dieciocho (18) años.
  • Los artistas deben ser de nacionalidad Argentina.
  • Se podrán presentar obras originales o existentes, producidas en la última década (2015/25) que cumplan con las condiciones establecidas en el siguiente apartado.
  • Se aceptarán obras de cualquier disciplina, técnica y/o soporte. Podrán presentarse pinturas, dibujos, textil, cerámica, site specific, grabados, fotografías, collage, esculturas, instalaciones y videos, entre otras. No es necesario ni excluyente que las obras sean inéditas.
  • El envío del formulario contará como inscripción y los datos allí consignados tendrán carácter de Declaración Jurada, responsabilizándose quien lo envía de la veracidad y exactitud de la totalidad de los datos informados.
  • La presentación de las obras implica la aceptación por parte de los concursantes de todas y cada una de las condiciones establecidas en estas Bases. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Jurado, siendo todas ellas irrecurribles.

El jurado estará integrado por un representante del Ministerio de Ambiente, un representante de la Agencia Córdoba Cultura y dos personas propuestas por la Fundación ProArte Córdoba. Las obras seleccionadas para la exhibición se anunciarán públicamente a partir del viernes 14 de marzo de 2025, en las páginas y redes oficiales del Ministerio de Ambiente y Economía Circular y de la Agencia Córdoba Cultura.

Las obras seleccionadas para la exposición deberán ser enviadas al Museo Evita Palacio Ferreyra, en condición de préstamo (Av. Hipólito Yrigoyen 511) a partir del día viernes 14 de marzo hasta el día viernes 21 de marzo de 9 a 15. El traslado de cada obra correrá por cuenta de cada participante mientras que el pago del seguro de las obras estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.


Esta convocatoria está dirigida a personas nacidas en Argentina y mayores de 18 años; interesadas en explorar, desde el arte contemporáneo, el concepto de Patrimonio Ambiental. También para autores de obras y/o esculturas que buscan interpelar a la sociedad sobre la importancia de la vinculación entre cultura y ambiente, pudiendo resaltar, en ellas, la relevancia del cuidado del Ambiente, la Economía Circular y el cuidado de la Biodiversidad de la Provincia de Córdoba.

La convocatoria marca un hito en la intersección entre el ambiente y la cultura. Representa una oportunidad única para quienes deseen reflexionar sobre el impacto en el ambiente y la economía circular en la sociedad a través del arte. Este concurso surge como una alianza entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Museo Evita Palacio Ferreyra dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, en la cual se convoca públicamente a artistas cuyas obras y procesos creativos intervengan, señalen, representen y/o cuestionen el vínculo existente entre las actividades antrópicas y el ambiente, utilizando el arte como herramienta de transformación social y proponiendo nuevas perspectivas de cuidado y apreciación del Ambiente y sus vínculos con los seres humanos.

Para más información, contactarse al mail: cba.culturaartesvisuales@gmail.com

Volver Atrás