Mesa de Género | V Jornadas Despatriarcalizar las Artes

La Mesa de Género y Poblaciones Prioritarias invita a las V Jornadas Despatriarcalizar las Artes el próximo 7 de Marzo a las 15 hs en el Aula D del Pabellón Bolivia de la Facultad de Artes. Estas Jornadas  se darán en el marco de la Introducción a los Estudios Universitarios de las distintas carreras. Se extiende la invitación a toda la comunidad de la Facultad a participar, dialogar pero sobre todo a encontrarnos de cara a discusiones y reflexiones urgentes.

Taller – Conversatorio
V Jornadas Despatriarcalizar las Artes : ¿Qué tienen las Artes para decir? Debates y ataques en torno a la perspectiva de género.

Conversan:
Lic. Mariela Serra (Teatro)
Lic. Lunar Burgos (Artes Visuales)
Tec, Val Catoni (Cine)
Lic. Florencia Lopez (Cine)
Irmanas (Música)

Modera:
Mariela Serra

7 de marzo | 15 h
Aula D – Pab. Bolivia

Actividad libre y gratuita. 

Estos tiempos requieren volver a trabajar sobre la perspectiva de género en general y cómo se vincula con el mundo de las artes en particular; en la construcción de miradas que visibilicen y desnaturalicen las desigualdades de géneros en la historia del arte, en la representación de corporalidades y en el lugar de las mujeres y disidencias en el mundo del arte.

La realidad del último tiempo marcada por discursos represivos, prácticas de crueldad y apología a las violencias impacta de manera explícita en la censura de producciones y en ataques a artistas. Entre el fomento del odio y las trincheras de resistencia, nos animamos a seguir preguntando ¿Qué tienen las artes para decir?, ¿Cómo el arte puede reproducir o combatir estos discursos?, ¿Por qué se tiene miedo cuando hablamos de géneros?. Nos ubicamos en nuestro territorio, la Universidad, para debatir con información, con datos certeros, con producciones de conocimiento científico para seguir desmontando y aclarando que no es una cuestión de ideología, sino de perspectiva inclusiva.

Estas jornadas se estarán realizando en el día de la visibilidad lésbica y en las vísperas de un nuevo 8M que nos encontrará en las calles marchando. 

 

Volver Atrás