Editorial | ¡Ya salió el número 8 de la Revista SENDAS!

Con alegría anunciamos la publicación del volumen 8 de SENDAS «Cuerpo individual y cuerpo colectivo. Reflexiones teóricas y procesos creativos».
Se trata de una revista académica dedicada a la publicación de artículos de investigación resultantes de trabajos finales de carreras universitarias artísticas -tanto profesorados como licenciaturas-. El volumen reúne escritos de egresades recientes de carreras de artes que reflexionan en torno a los procesos creativos y su dimensión colectiva. Se trata, como anticipa Natalia Estarellas en la nota editorial, de producciones que auguran un horizonte alentador para el campo artístico al proponer una apertura al debate y la inclusión de prácticas y preguntas desde el cuerpo social, y visibilizar lo político inherente al ámbito de “lo común”, lo cotidiano y lo privado.

Esta edición, además, celebra la incorporación de la Dra. Natalia Estarellas como Editora Asociada. Valentín Mansilla, integrante del equipo fundador de la revista, continúa participando desde la Università degli Studi di Torino, en Italia, como Editor Consulto. Durante el último año, el equipo de Sendas junto a la Editorial de la Facultad continuaron trabajando en el fortalecimiento de las políticas de visibilidad y accesibilidad de la publicación. Un logro importante en esta dirección es el reciente ingreso de la revista al portal bibliográfico DIALNET, especializado en ciencias sociales, jurídicas y humanas, y al Directory of Open Access Journal (DOAJ), un índice de revistas de acceso abierto de todo el mundo, impulsado por una comunidad comprometida en garantizar que el contenido de calidad esté disponible gratuitamente para todos y todas.

Leé la nueva edición de SENDAS > Click aquí

Finalmente, recordamos que la convocatoria para publicar en «SENDAS: Revista de Trabajos Finales de Artes» está abierta de forma permanente. Las bases de la convocatoria están disponibles en el sitio web y las normas de publicación pueden consultarse en «Directrices para autores», sección Envíos.

Cierre de convocatoria para SENDAS 9 (2026): 30 de julio de 2025 > Click aquí 
Con posterioridad a esa fecha se recibirán artículos que ingresarán en los siguientes números.

Consultas y envío de contribuciones: sendas@artes.unc.edu.ar
Se puede leer la revista en:


Sobre SENDAS

Con periodicidad anual, la propuesta de Sendas. Revista de Trabajos Finales de Artes es presentar artículos resultado de procesos de investigación en artes o procesos de investigación artística de egresados recientes de carreras universitarias artísticas y de diversos trayectos académicos, tanto profesorados como licenciaturas de cualquier universidad. La apuesta es hacer lugar a las voces de quienes han atravesado procesos de producción de conocimiento: haciendo obra, sistematizando procesos, produciendo pensamiento.
De carácter académico-científico, la revista tiene la intención de recoger la producción escrita tanto de aquellos procesos de investigación donde la obra artística tuvo un rol central como también de las pesquisas centradas en el abordaje pedagógico específico que requieren los tópicos artísticos. En este sentido, Sendas se constituye como un espacio desde el cual visibilizar una parte especialmente importante del conocimiento que se produce en instituciones que propician una oferta académica artística: aquel generado por lxs estudiantes al cabo de un recorrido académico. Por ello mismo, supone, además de un lugar desde el cual poner en circulación los aportes más relevantes de los trabajos finales de grado, una instancia en la cual los recién egresados pueden hacer la que a menudo es su primera experiencia de publicación académica, con todo lo que ello significa: la adecuación de los artículos a la extensión y las normas de edición requeridas y la aprobación de los mismos por un comité de evaluadores externos.
Al mismo tiempo, sostenemos la convicción de que el saber que se genera en el seno de la Universidad Pública debe ser compartido. Esta Revista, creada por la Secretaría de Investigación y Producción y la Prosecretaría de Egresados (FA-UNC), tiene como finalidad instrumentar acciones tendientes a consolidar el campo de la investigación artística, a través de la incorporación de los actores más jóvenes de la comunidad, y a la vez posicionarnos a favor de la investigación, particularmente la investigación artística, como actividades valiosas al conjunto de la sociedad.
En la actualidad SENDAS se inscribe en la Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba junto a otras revistas hermanas: ARTILUGIO, TOMA UNO y AVANCES.

 

Volver Atrás