
Nuevo convenio con la Agencia Córdoba Cultura
El martes 20 de mayo, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba firmó un Convenio Específico de Colaboración Institucional con la Agencia Córdoba Cultura, consolidando un paso clave en el fortalecimiento de los lazos entre la educación superior, el arte y la cultura en la provincia de Córdoba.
En la firma del convenio estuvieron presentes la decana de la Facultad de Artes, Ana Mohaded; la secretaria de Extensión y decana electa para el período 2025-2028, Alicia Cáceres; el Prosecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad, Luis Imhoff; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; la subdirectora de Artes Escénicas de la Agencia, Alicia Manzur; el responsable del área de Legales, Eugenio Morra; y la representante de Recursos Humanos de la Agencia, Paulina Alberich.
Este convenio establece una serie de acciones conjuntas para promover el desarrollo cultural, académico y profesional, subrayando la relevancia de la Facultad de Artes en la formación de nuevos artistas y en la investigación cultural. Entre los principales objetivos del acuerdo se destacan:
-
Desarrollo académico y artístico: Se promoverán seminarios, conferencias, talleres y cursos sobre temas de mutuo interés, con énfasis en la publicación de trabajos de producción artística, científica y didáctica. Además, se fomentará la creación de becas de profesionalización para estudiantes y egresados de la Facultad de Artes en las instituciones que forman parte de la Agencia.
-
Formación continua y diplomaturas: Se lanzará una Diplomatura Universitaria en Teatro Social y Comunitario, orientada a ofrecer formación continua a través de experiencias y proyectos situados, favoreciendo la vinculación directa con la comunidad.
-
Pasantías y formación profesional: El convenio promoverá pasantías rentadas para estudiantes de la Facultad de Artes en los museos y espacios culturales gestionados por la Agencia, ampliando las oportunidades de formación práctica en el ámbito artístico y cultural.
-
Espacios culturales y extensión: Se fomentarán actividades académicas, de formación y extensionistas en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, con el fin de difundir diversas disciplinas artísticas y contribuir al desarrollo cultural de la comunidad.
Este acuerdo no solo refuerza el compromiso de la Facultad de Artes con el arte y la cultura de la región, sino que también abre nuevas posibilidades para la formación, la investigación y el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados, impulsando el crecimiento del arte y la cultura en Córdoba.
Volver Atrás