Media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario

Defender la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad es defender la igualdad de oportunidades

Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones la Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario.

La universidad, como sistema público, es una herramienta clave para la movilidad social ascendente, la soberanía y el desarrollo de toda la sociedad argentina.

Así votaron las y los diputados de Córdoba:

UNIÓN POR LA PATRIA
Pablo Carro – A favor
Gabriela Estévez – A favor

HACEMOS UNIDOS POR CÓRDOBA
Natalia De La Sota – A favor
Ignacio García Aresca – A favor
Juan Brügge – A favor
Carlos Gutiérrez – A favor
Alejandra Torres – A favor

LA LIBERTAD AVANZA
Gabriel Bornoroni – En contra
María Celeste Ponce – En contra

PRO
Belén Avico – En contra
Laura Rodríguez Machado – En contra
Héctor Baldassi – A favor
Oscar Agost Carreño – A favor

UCR
Rodrigo de Loredo – A favor
Gabriela Brouwer de Koning – A favor
Soledad Carrizo – A favor

LA LIGA DEL INTERIOR
Luis Picat – En contra

MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO
María Cecilia Ibañez – En contra

Agradecemos a las y los diputados cordobeses que votaron a favor. Ahora es tiempo de que las y los senadores aprueben el proyecto y lo conviertan en ley.

Además, se rechazó el Decreto 345, que contenía medidas que impactaban gravemente en el sector cultural, entre ellas la transformación del Instituto Nacional del Teatro en una «unidad organizativa», disolviendo su Consejo de Dirección y la representación federal de las provincias.

Desde la Facultad de Artes reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso con la defensa de la educación pública, las artes y la cultura.

Volver Atrás