
Jornadas de Formación | Poniendo el acento en la «Acéntica»
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes, a través del Doctorado en Artes y del Departamento Académico de Música invitan a las Jornadas de formación Poniendo el acento en la «Acéntica». Una nueva herramienta para la interpretación musical.
Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre de 17 a 21 h
Aula D o F del Pabellón Bolivia
Formulario de inscripción: click aquí
Durante estas jornadas, el Dr. Sergio Siminovich disertará sobre la acéntica como herramienta para la interpretación de música antigua a partir de ejemplificaciones contenidas en su tesis doctoral ( de 17 a 19 h).
Luego incorporará la problemática de la acéntica en la construcción de una interpretación musical, junto a los elencos de la Orquesta de Cuerdas Municipal y la Cantoría de la Merced, ambos dirigidos por el Prof. Santiago Ruiz. (de 19 a 21 h). El repertorio sobre el que se trabajará es Gloria de Vivaldi, Misericordias Domini (K 222) de Mozart y Concierto para 2 violines en La menor de Vivaldi.
Consultas y más info: doctorado@artes.unc.edu.ar
Breve Biografía del docente:
Sergio Siminovich es un destacado director de coro y de orquesta, profesor y escritor argentino, reconocido por su labor en la música clásica, especialmente en el ámbito del oratorio y la música antigua. Es Licenciado en Dirección Orquestal y Doctor en Artes por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Obtuvo becas que le permitieron ampliar su formación en prestigiosas instituciones internacionales como el Conservatorio de París, la Guildhall School of Music and Drama de Londres y el Real Conservatorio de La Haya.
A lo largo de su carrera, Siminovich ha ocupado importantes cargos directivos y académicos, ejerciendo como director artístico del CIMA (Centro Italiano de Música Antigua) en Roma desde 1979 y de la Sociedad Haendel de Buenos Aires desde 1989. Desde 1996 hasta 2017, se desempeñó como director del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe. Su labor docente incluye cátedras de interpretación musical y dirección coral en la Universidad Nacional del Litoral, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma y la Facultad de Artes de la UNLP.
Siminovich ha dirigido orquestas sinfónicas y festivales de música barroca en numerosos países. Es conocido por proyectos innovadores, como los «Conciertos a Primera Vista», que desafían a los músicos con un tiempo de preparación mínimo y sus conciertos en Italia con miles de ejecutantes (8.300 en 2001 y 14.200 en 2016).
Volver Atrás