Estudiantiles | Becas para Ingresantes 2026
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes informa que desde el lunes 3 de noviembre al lunes 10 de noviembre a las 23 h se encuentran abiertas las inscripciones para las becas de Apoyo Económico y Alojamiento para ingresantes 2026. Las mismas tienen vigencia desde febrero a diciembre de 2026.
Becas de Apoyo Económico
Las Becas Económicas tienen por objetivo brindar respaldo financiero a aquellos estudiantes cuya situación económica, respaldada según el reglamento vigente, sea un obstáculo para su desarrollo académico.
Las becas para ingresantes consistirán en una ayuda económica mensual con vigencia en el período de febrero a diciembre (11 meses) del primer año de cursado de la carrera universitaria. El monto 2025 de la beca es de $38.500 mensuales, se prevé aumento para el ciclo lectivo 2026. El objetivo del sistema de becas de la UNC es colaborar y/o propiciar que las dificultades económicas no impidan el normal desarrollo de la carrera de grado y deriven en situaciones de deserción.
Cantidad de becas a otorgar: 250
Destinatarios/as: Estudiantes ingresantes de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Modalidad de postulación para ingresantes: La postulación se realiza exclusivamente a través de Formulario Google y/o Guaraní según la dependencia a la que te vayas a inscribir (el link de postulación estará disponible a partir del 03/11, allí encontrarás toda la información necesaria)
Para conocer la documentación necesaria y tener +info hacé click aquí.
Becas de Alojamiento
Esta beca tiene por objeto proporcionar un espacio habitacional por un período determinado, con la finalidad de promover el acceso a estudios superiores de estudiantes que, por su situación social y económica, se les dificulte costear la totalidad de un espacio equivalente de forma particular.
La duración de esta beca será de once (11) meses, período comprendido entre febrero y diciembre inclusive durante el primer año de la carrera. No es renovable. En cada cohorte podrán otorgarse altas nuevas a los estudiantes según orden de lista de espera en caso de producirse bajas. Estas nuevas altas tendrán los mismos requisitos y plazos que la cohorte vigente. La Residencia Universitaria de la UNC está ubicada en calle Tucumán 25, barrio Centro, ciudad de Córdoba. El alojamiento es un edificio con planta baja más 9 pisos. Piso 1 al 8 disponibles para habitar en habitaciones compartidas, piso 9 sala de estudio y oficinas administrativas. Planta baja, sede céntrica del Comedor Universitario.
Cantidad de becas a otorgar: 120
Destinatarios/as: Estudiantes ingresantes de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Modalidad de postulación: La postulación se realiza exclusivamente a través de Formulario Google y/o Guaraní según la dependencia a la que te vayas a inscribir (el link de postulación estará disponible a partir del 03/11, allí encontrarás toda la información necesaria)
Requisitos específicos:
a) Haber finalizado la inscripción a la Convocatoria de Becas correspondiente dentro de los plazos establecidos por el Depto. de Servicio Social de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización.
b) En el caso de resultar becado/a, cumplir en tiempo y forma con la correspondiente aceptación previa notificación; en función del orden de mérito establecido luego de la evaluación realizada por el equipo profesional.
c) Ser argentino, naturalizado o por opción, o extranjero con residencia permanente.
d) Ingresar por primera vez a cursar estudios superiores a cualquiera de las carreras contempladas dentro de la oferta educativa de las quince Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
e) Residir a 50 km o más de distancia de la Unidad Académica en la que se desarrolle actividad académica. No tener domicilio legal declarado en la localidad de Córdoba capital o que residiendo a menor distancia se fundamente una situación personal/familiar que pueda ser valorada como excepción por el equipo de evaluadores.
f) Tener 18 años (o siendo menor contar con la correspondiente autorización del tutor legal y/o encargado) y sin límites de edad.
g) No poseer ningún título terciario o universitario.
Es responsabilidad del/la estudiante becario:
a) Conocer y cumplir con las disposiciones establecidas en el Reglamento de Convivencia de la residencia y disposiciones internas correspondientes.
b) En la solicitud de beca, declarar en forma veraz y detallada toda la información requerida, que fundamenta su actual situación socioeconómica y académica;
c) Acreditar en el mes de abril de cada año estar inscripto a cursar las materias del primer año de la carrera y en el mes de agosto de cada año, continuidad de estudios para continuar permaneciendo en la residencia universitaria de la UNC hasta la finalización del año lectivo del primer año de la carrera;
d) Debe participar en las instancias de entrevistas y actividades de acompañamiento a las que sea convocado por el equipo profesional del Área de la Residencia Universitaria;
e) Las personas beneficiarias deberán hacer un aporte mensual para afrontar los gastos de servicios y mantenimiento de la unidad habitacional que serán divididos entre todos los/as residentes.
Para conocer la documentación necesaria y tener +info hacé click aquí.
Tanto para las Becas de Apoyo Económico como Alojamiento, tener en cuenta:
Criterios de adjudicación: Para adjudicar las becas, el Departamento de Servicio Social tendrá a su cargo la evaluación de las solicitudes. Dicha evaluación será individualizada y tomará en consideración los siguientes ítems:
1. Lugar de residencia del grupo familiar de origen.
2. Composición del grupo familiar de origen.
3. Composición del grupo familiar vincular si este se hubiera constituido.
4. Tasa de dependencia del hogar de origen, definida por la cantidad de miembros dependientes (por razones de edad, desocupación, salud, etc,)
5. Condición jurídica del inmueble que habita la familia.
6. Otros bienes materiales familiares y/o propios.
7. Problemas de salud del estudiante o familiares que requieran una erogación económica constante
8. Situación laboral del estudiante
9. Acreditar inscripción a una carrera de la UNC
Grupos prioritarios: Entre el estudiantado postulante que cumpla con los requisitos establecidos, se dará prioridad a los siguientes grupos, con el objetivo de fortalecer las políticas de inclusión social, actuando sobre las problemáticas comunes de cursado y de ciudadanía universitaria, cuando su situación personal, familiar y/o académica ponga en riesgo la continuidad de los estudios superiores, teniendo en cuenta las particularidades por las que atraviesan al tener restricciones socioeconómicas:
– Grupos familiares cuyo ingreso principal proviene del mercado informal de trabajo que complementan con transferencias formales del estado y entre quienes tienen trabajo formal, quienes desempeñan actividades no calificadas.
– Estudiantes en situación de discapacidad.
– Presencia de los hogares con más de cuatro miembros por perceptor de ingreso o un solo miembro como sostén económico del grupo familiar.
– Hogares monoparentales con jefatura femenina.
– Estudiantes con hijos y/o familiares a cargo.
– Estudiantes trabajadores.
– Estudiantes de pueblos originarios.
– Estudiantes que pertenezcan a una comunidad campesina registrada.
– Estudiantes que ingresan a través del Programa Mayores de 25.
– Estudiantes que se enmarcan en la Ley de Identidad de Género.
– Estudiantes mayores de 30 años que no acceden a otros programas con límite de edad.
– Estudiantes con problemáticas de salud crónicas o padecimientos que al momento de postularse a la beca les genere mayor vulnerabilidad.
La valoración de esta situación será realizada por los/as profesionales intervinientes en la convocatoria teniendo en cuenta la presencia de indicadores de vulnerabilidad definidos en la misma establecidos en el Art. 14° LA ADJUDICACIÓN del reglamento vigente.
Volver Atrás