Boleto Educativo Gratuito: relevamiento de situaciones problemáticas

La SAE receptará hasta el viernes 23 de agosto los casos en que lxs estudiantes de la FA no puedan acceder al Boleto Educativo Gratuito, a pesar de tener su agenda de clases actualizada en el Sistema Guaraní.

El objetivo es llegar a un acuerdo con la Secretaría de Transporte para que dichos casos sean incorporados. Esto se pactó en una reunión realizada el día martes 20 con las autoridades de dicha entidad provincial, donde asistió la SAE de la UNC acompañada por representantes de las secretarías de Asuntos Estudiantiles de varias Facultades.

Esta reunión fue solicitada por la SAE FA junto a otras Secretarías desde hace varios meses, ya que el primer cuatrimestre de 2019 cerró con varias irregularidades en la actualización de agendas de clase, que se profundizaron al comienzo del segundo dejando sin Boleto Educativo a una gran cantidad de estudiantes, sobre todo quienes precisan el uso del servicio de transporte interurbano. Por ello, la semana pasada reclamamos en el Consejo Superior preocupadxs por la situación, lo que tuvo impacto en los medios de comunicación y dio lugar a esa reunión.

Información Clave

Ante la solicitud de información oficial sobre el servicio del BEG en el segundo cuatrimestre, las autoridades de la Secretaría de Transporte informaron lo siguiente:

El BEG se le brindará normalmente -tanto urbanos como interurbanos- a cada estudiante que haya hecho el trámite antes del 30 de abril, con la actualización de agenda de clases que corresponda según figure en el Sistema Guaraní.

Aquellas personas que varíen la cantidad de días o viajes respecto del primer cuatrimestre deben actualizar su agenda, tanto para sumar días como para restarlos. A finales de agosto se realizará una auditoría y lxs estudiantes que hayan utilizado el BEG en días no habilitados para este semestre serán penalizados con hasta tres meses de inhabilitación.

Lxs estudiantes que tienen una modificación en su agenda de clases en el 2º cuatrimestre deben actualizarla de la siguiente manera:

  • Chequeá en el Sistema Guaraní que tu agenda clases sea la correcta para el 2º cuatrimestre.
  • Chequeá en el Sistema Guaraní que esté hecha la tilde con la cual autorizás a la Secretaría de Transporte de la Provincia a verificar y certificar tus Datos de Guaraní. 
  • Enviá la solicitud de actualización de agenda de clases al correo excepcionesbeg@gmail.com  – (asunto: solicitud de actualización de agenda de clases – dentro del cuerpo del e-mail: Nombre completo:  – CUIL: – Facultad: ). O en mensajes por las redes sociales oficiales del BEG con la misma información. Ejemplo a:

https://es-la.facebook.com/BoletoEducativoGratuito/

https://www.instagram.com/boleto.educativo.gratuito/

Estudiantes que mantengan la misma cantidad de días y servicio que en el primer cuatrimestre, no deberán actualizarlo.

Relevamiento para incorporar casos de estudiantes sin cobertura

Hasta el viernes 23 de agosto al mediodía, la SAE de la FA recibirá la información del relevamiento con el objetivo de resolver los casos en que haya estudiantes que han quedado sin cobertura del BEG. Deberán completar el siguiente formulario aquí.

-Estudiantes a quienes les hayan negado la actualización, con distintos argumentos, tanto urbanos como interurbanos e incluyendo prácticas que figuren en el Guaraní, deberán enviar sus datos y el motivo del inconveniente.

-Estudiantes que no hayan realizado el trámite hasta el 30 de abril por diferentes motivos, deberán enviar sus datos y el motivo por el que no han cursado en el primer cuatrimestre, a la SAE de la FA para ser incorporadxs en el relevamiento y observar la posibilidad de ser incluidxs en el beneficio.

En todos los casos, deben recordar chequear que los datos compartidos a través del Sistema Guaraní y el CUIL estén correctamente cargados. 

Por consultas podés escribir a estudiantiles@artes.unc.edu.ar o al facebook Sae Artes.

Volver Atrás