28J | Día del orgullo

En el marco del aniversario del Día del Orgullo queremos compartirles la experiencia de la Facultad de Artes en La Noche de las Lecturas que tuvo lugar el pasado 6 de junio. La FA participó a través del Nodo de Lecturas Diversas, dónde se expusieron textos escritos por disidencias sexuales y funcionales en el que tuvimos la posibilidad de escucharnos, recitar textos propios y de otrxs docentes, egresadxs, y estudiantes de nuestra casa. En el evento estuvieron presentes también la decana Ana Mohaded, el secretario académico Sebastián Peña y el Director de Género y Diversidades de la Municipalidad de Córdoba Mauricio David junto a su equipo, quien además nos facilitó la gran bandera de la diversidad.

Este evento nos dejó, sin duda, un precedente para nuestra forma de hacer comunidad, universidad, política y educación. El Orgullo para nosotrxs siempre ha sido históricamente un motivo, una excusa, una bandera, una militancia para poder encontrarnos, querernos, mirarnos las caras, reconocernos, abrazarnos.

Crear un espacio dónde eso pueda suceder también es la tarea de quienes militamos las formas posibles de encontrarnos, de crear, producir y reproducir el conocimiento. Para quienes creemos que el saber se construye continuamente en el intercambio con otrxs, estos momentos en dónde se conjuga la Universidad Pública, las diversas dependencias de la municipalidad y la provincia son tierra fértil para producir nuevas plataformas de creación y acción.

Algunas de las lecturas que tuvimos el honor de escuchar fueron escritas y/o contadas por directorxs de carreras de posgrado como Cecilia Castro y Ximena Triquell; docentes Cecilia Inés Dell Aringa y Daniel Tortosa Anahí; estudiantes y egresades Candela Dominguez Alaniz, Lunar Burgos Sosa Mandrile, Maria Lucrecia Gomez Boschetti, Karen Nicole Reyes Crespo y Esmeralda Pamela Cuevas. Además la secretaria de Posgrado Florencia López, nos compartió parte de su obra poética con colegas y amigues de la comunidad de la FA.

Galería de fotos | click acá

 

Junio 2024.

Volver Atrás