Editorial | Convocatoria a tesis doctorales aprobadas entre 2022 y 2024

La Editorial de la Facultad de Artes en conjunto con el Doctorado en Artes abren la segunda convocatoria para la publicación de Tesis Doctorales de este programa de posgrado, como parte de la Serie Tesis Doctorales de la Colección Grado y Posgrado de la EdFA. En esta oportunidad se considerarán Tesis de Doctorado en Artes que hayan sido aprobadas entre 2022 y 2024. La recepción de postulaciones es a través de formulario web y con fecha límite el 30 de junio de 2025.

Formulario de inscripción > click aquí. 
Resultados: agosto de 2025
Proceso editorial: septiembre / octubre de 2025
Publicación: noviembre/diciembre de 2025

Las propuestas serán consideradas por el Comité Académico de Doctorado para su admisibilidad según las pautas generales de la convocatoria. En una segunda instancia, y en virtud de las propuestas presentadas, el Comité Editorial de la EdFA y el Comité Académico del Doctorado en Artes convocarán a evaluadorxs expertxs en las áreas pertinentes para la selección final.
El/la autor/a deberá considerar las observaciones que el Comité o los referatos realicen sobre el texto como condición para la publicación. Sin ser excluyente, se tomará en cuenta la recomendación de publicación por parte del tribunal evaluador de la Tesis.

Objetivos de la Serie Tesis Doctorales

● Difundir la producción de conocimiento resultante del trabajo de tesis de lxs estudiantes del Doctorado en Artes;
● Contribuir al fortalecimiento y la visibilidad de la carrera de Doctorado en Artes como espacios de producción de conocimiento de avanzada en la investigación de, desde y sobre las artes;
● Ofrecer a lxs egresadxs del Doctorado la posibilidad de poner en circulación sus tesis doctorales a partir de su publicación en la Editorial de la Facultad de Artes;
● Completar el proceso de formación que implica un Programa de Doctorado, agregando a éste la instancia de difusión y/o divulgación de resultados, imprescindible de toda investigación;
● Fomentar, a través de procesos editoriales institucionales, la divulgación del conocimiento en artes, en ámbitos tanto académicos como extra-académicos.
● Ampliar la comunidad de lectores especializadxs en las diferentes áreas disciplinares, a partir de la circulación y difusión editorial.

Formato
La tesis seleccionada se publicará en formato libro impreso en una edición limitada 1 y/o a través del sistema print on demand, cuando esto sea factible. El diseño de tapa y diagramación general seguirá los lineamientos de la identidad de la Editorial de la Facultad de Artes, previstos para la Colección Grado y Posgrado, Serie Tesis Doctorales.

Requisitos
Se seleccionará una propuesta para ser publicada en el período 2025, entre las presentadas por egresadxs del Doctorado en Artes.

Las condiciones que deberán cumplir las postulaciones son las siguientes:

● La tesis debe haber sido presentada y defendida entre 2022 y 2024;
● No debe haber sido publicada ni enviada a otro medio para su publicación, exceptuando el repositorio institucional de la Facultad de Artes (MAPA);
● El/la autor/a debe comprometerse a adaptar el texto al formato libro, lo que incluye modificaciones sustanciales en relación a una tesis doctoral.

Para la presentación a la evaluación se solicita:

1. La elaboración de un resumen (a modo de texto para la contratapa) de una extensión máxima de 200 palabras;
2. Un índice adaptado al formato libro (en este caso debe pensarse en una publicación de divulgación de un máximo de 250 páginas y un lenguaje acorde a un público amplio, que supone el futuro libro);
3. Una introducción para la nueva versión, adaptada a lxs posibles destinatarixs en un mínimo de 10 y un máximo de 20 páginas;
4. El acta del dictamen de la tesis.

Consultas: editorial@artes.unc.edu.ar

Volver Atrás