Editorial | ¡Salió el número 34 de Revista Avances!

Este nuevo número de Revista Avances (#34), publicado exclusivamente en formato electrónico, presenta una selección de 22 artículos sobre cuestiones disciplinares, temáticas, históricas, metodológicas, de la producción y la investigación en artes.

En esta edición encontrarán una selección de trabajos presentados en las XXVII Jornadas de Investigación en Artes de la Facultad de Artes de la UNC, realizadas del 4 al 6 de septiembre de 2024 en el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA).

La selección de artículos que conforman esta edición ha estado a cargo de un Comité de Referato convocado especialmente para su evaluación. En su mayoría, los textos provienen de investigaciones acreditadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), que se desarrollan en distintos centros de investigación, escuelas superiores y universidades públicas de Argentina y países vecinos, como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidade Federal de Sergipe (UFS) Aracaju, Brasil, entre otras.
Los veintidós artículos publicados comprenden estudios sobre las artes audiovisuales, escénicas, literarias, musicales, plásticas, visuales, entre otras, y dan cuenta del carácter multidisciplinar y diverso que identifica a la propuesta editorial de nuestra revista.

Además, nos es grato informar a la comunidad de autores/as y lectores/as de Avances que a partir de este número la revista se encuentra indexada en dos bases de gran relevancia para las publicaciones científicas universitarias de acceso abierto: Dialnet y Directory of Open Access Journals (DOAJ).

A través de la Nota Editorial, el equipo de Avances agradece especialmente a los y las autores/as y al Comité de Referato por su participación y compromiso, que alienta a sostener esta iniciativa editorial y la hace posible en un contexto actual adverso para la universidad pública y la producción de conocimiento. Sus aportes son fundamentales para la construcción y ampliación de los saberes artísticos en relación con otras disciplinas y para la interrelación de la investigación en artes con la creación, la docencia y la extensión. ¡Les invitamos a leer y compartir!

El contenido se encuentra disponible en el Portal de Revistas de la UNC: click aquí


Sobre Avances

La revista es una publicación académica, de acceso abierto, en formato impreso (ISSN 1667-927X) y electrónico (e-ISSN 2718-6555), editada anualmente por el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y la Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En sus dos décadas de historia, la revista se ha hecho eco de problemas relacionados con cuestiones históricas, estéticas, estilísticas, educacionales, experienciales, regionales, etc., contribuyendo de esa manera a la formación de una trama en el proceso de investigación en artes desde el interior del país y recogiendo los avances registrados. La heterogeneidad de contenidos de la publicación se relaciona con la amplitud del campo, planteando desde sus orígenes una alternativa para la puesta en diálogo de trabajos provenientes de diversas prácticas y campos disciplinares que aportan objetos de investigación, metodologías y perspectivas de análisis de muy variada índole. Como particularidad la revista posee un marcado carácter interuniversitario. Se han publicado trabajos de autores/as de la mayoría de las Universidades y otros centros de investigación especializados del país.

AVANCES forma parte de diversas bases de datos, directorios y redes internacionales como Latindex Catálogo 2.0, Latindex (Directorio), Dialnet, DOAJ, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; PKP Index, Public Knowledge Project; revistasaa.net, Revistas de Acceso Abierto; Latinoamericana, Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales; SIUBDU, Base de Datos Unificada del Sistema de Información Universitaria; entre otras en proceso de evaluación. Asimismo, se encuentra adherida a LatinREV, Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades, de FLACSO Argentina.

Desde el año 2020, Avances promueve, apoya y provee acceso libre, inmediato y a texto completo de todos sus contenidos, bajo el principio de ofrecer a la sociedad la producción académica científica y artística sin restricciones, contribuyendo a un mayor intercambio del conocimiento global, además de facilitar oportunidades para el desarrollo económico y social equitativo, el diálogo intercultural y la innovación. Los contenidos de los números anteriores hacienco click aquí

 

Volver Atrás