Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Artes: con el compromiso en la defensa de la educación pública, las artes y la cultura

El lunes 4 de agosto se llevó a cabo el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Facultad de Artes, Alicia Cáceres asumió como decana y Lucas Di Pascuale como vicedecano para el período 2025-2028, dando inicio a un nuevo ciclo de gestión orientado a sostener los logros alcanzados, proyectar nuevos horizontes para nuestra institución y reafirmar el compromiso inquebrantable con la defensa de la educación pública, las artes y la cultura.

El acto se desarrolló en un patio colmado de emociones y contó con la presencia del rector Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, decanos y vicedecanos de otras unidades académicas, autoridades del Estado municipal y provincial, representantes de espacios culturales y  organizaciones sociales, vinculadas institucionalmente a la Facultad, así como docentes, nodocentes, estudiantes y egresados de nuestra casa.

La ceremonia comenzó con las palabras de la decana saliente, Ana Mohaded, quien expresó:
«Aquí nos abrigamos y abrazamos en tiempos hostiles, tiempos nacionales de descuido y despojo de nuestros recursos naturales, y de políticas agresivas para la salud, la educación, las ciencias, las artes, la cultura, que arrasan nuestro campo de trabajo, de investigación, de creación, que deterioran nuestros espacios de vínculos fraternos. Por ello ofrendamos, una vez más, nuestra lucha en defensa del derecho a la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad, el derecho a la producción y el disfrute de las artes y a una cultura que recurra a sus memorias y proyecte con la abundante diversidad que caracteriza a nuestro pueblo».

Posteriormente, Ana Mohaded junto al vicedecano saliente, Federico Sammartino, entregaron certificados de reconocimiento y agradecimiento a quienes formaron parte de su equipo de gestión durante el período 2021–2025.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la decana Alicia Cáceres y el vicedecano Lucas Di Pascuale, quienes destacaron la importancia de profundizar el proyecto institucional, académico, artístico y político que desde hace casi 14 años sostiene nuestra comunidad.



En su discurso señalaron la voluntad de sostener una gestión abierta al aprendizaje colectivo y al fortalecimiento de los vínculos dentro y fuera de la Facultad, expresando:
«Desde el ejercicio de la gestión queremos continuar aprendiendo del conjunto de estudiantes, que nos sorprenden con sus deseos, posicionamientos y prácticas artísticas, expandiendo nuestro campo de acción; de nuestras compañeras y compañeros docentes, con quienes compartimos el amor por la docencia, la investigación y la extensión; y de nuestras compañeras y compañeros nodocentes, que día a día ponen el cuerpo en este amplio territorio que es la Facultad de Artes. Un territorio que proponemos seguir extendiendo, fortaleciendo nuestros vínculos con las y los trabajadores del arte, con los distintos espacios de producción, formación y circulación, con esa escena dinámica, crítica y potente, con esa asombrosa constelación en la cual nuestras y nuestros egresados son protagonistas, y de la cual nos nutrimos infinitamente».
Finalmente, Cáceres enmarcó este nuevo ciclo de gestión como una etapa orientada a profundizar el proyecto institucional construido colectivamente, reforzando el compromiso de la comunidad de la Facultad con la educación pública, las artes y la cultura, y abriendo el camino a nuevos desafíos y proyecciones para la institución. En sus palabras finales expresó:
«Asumimos esta etapa al abrigo de un equipo de gestión creativo, desafiante, irreverente e imaginativo. Hoy, en épocas donde lo único que no se recorta es la crueldad, las y los artistas también nos ponemos sobre nuestros hombros la reconstrucción de la esperanza, disputando sentidos, expandiendo discursividades y defendiendo la educación pública y las políticas de fomento a las artes y la cultura»

Luego, se presentó al equipo de gestión que acompañará la conducción de la Facultad en este nuevo período 2025–2028:

Secretario Académico: Esp. Alejandro González; Subsecretaria Académica Lic. Nóel Martínez; Secretaria de Asuntos Estudiantiles Lic. Luna Gherscovici; Secretario de Gestión y Planificación Cr Nicolás Oria; Secretaría de Extensión Lic. Laura Lucero; Subsecretaria de Extensión Esp. Carolina Bravo; Secretaria de Posgrado Dra. Viviana Fernandéz; Secretario de Investigación y Producción Dr. Pablo Género; Secretaria de Consejo Dra Sofía Menoyo; Prosecretaria de Egresados Lic. Camila Martín; Prosecretario de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales Lic. Luis Eduardo lmhoff; Prosecretaría de Comunicación Institucional Tec. Guadalupe Secco; Coordinación de Profesorados Lic. Rocío Pérez y Dirección de la Editorial Lic. Jéssica Agustina Gómez

Con este acto, la Facultad de Artes renueva su compromiso con la construcción colectiva, la consolidación de los logros alcanzados y la proyección de nuevos desafíos para el fortalecimiento de la educación pública, la producción artística y el vínculo con la comunidad.

Galería de fotos: click aquí

Volver Atrás