
Inscripciones abiertas :: Cursos y talleres de Extensión 2021
Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres de Extensión 2021 de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Con propuestas anuales, cuatrimestrales o bimensuales, la FA brinda a lo largo de todo el año espacios de formación y aprendizaje para la comunidad en teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía, entre otros.
Con el objetivo de seguir brindando espacios de formación, intercambio y encuentro desde el arte, se dispuso para los siguientes cursos, la modalidad virtual a través de la plataforma de aulas virtuales de nuestra facultad.
INSCRIPCIONES
La inscripción al curso se realiza de manera online y se confirma al abonar la matrícula y la 1ª cuota.
- Ingresar al formulario de cada curso e inscribirse. La Secretaría de Extensión enviará dos cupones de pago al correo declarado: Matrícula y cuota 1 del curso. La inscripción definitiva se efectúa abonando ambos cupones.
- La matrícula tiene un costo único de $650 y habilita la realización de los cursos durante todo el año.
- Formas de pago:
– Rapi-pago
– Pagos Link
En caso de tener inconvenientes con la impresión del cupón de pago, escribir a la Secretaría de Extensión a extension@artes.unc.edu.ar indicando nombre del curso, nombre y apellido y DNI.
CURSOS Y TALLERES ANUALES
Taller libre de Arte textil
Docente: Ana Mazzoni
Del 06/03 al 27/11
Sábado de 9 a 13 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $2.100
Destinatarixs: Público en general (mayores de 18 años).
Descripción: Taller pensado para abordar la técnica textil desde las área de las artes plásticas, fortaleciendo el hecho creativo/ expresivo, así como el rescate del eslabón de nuestros pueblos prehispánicos.
Se trabajará la técnica en bastidor para elaborar tapices.
Requisito: Contar con un bastidor (aprox. 0,40×0,60 metros) con clavos colocados en la parte superior e inferior, dispuestos en doble fila en distancia de 1cm entre ellos.
Materiales: hilo de algodón número 3, agujas colchonetas o de madera con ojo grande, tijera, peine para tapiz o tenedor pesado, lanas, algodón, yute, totora y otros en diversidad de colores y grosores.
Inscripción: click aquí
El arte en las danzas folcklóricas
Docente: Florencia Gómez
Del 08/03 al 28/06
Lunes de 19 a 21 h. Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.100
Destinatarixs: Público en general con alguna experiencia en danzas folklóricas u otras.
Descripción:El curso brinda herramientas para el desarrollo técnico, expresivo y escénico para quienes bailan danzas folklóricas argentinas y/o latinoamericanas, a la vez que busca generar un espacio de reflexión crítica sobre la historia y el presente de las mismas.
Inscripción: click aquí
Teatro en casa – Teatro para jóvenes y adultos
Docente: Victoria Monti
Del 06/03 al 27/11
Sábado de 11 a 13 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.400
Destinatarixs: Jóvenes y adultos mayores de 18 años
Descripción: El taller de teatro para jóvenes y adultos presenta su versión adaptada a los tiempos que corren. De manera virtual (por la plataforma del Aula virtual de la FA y por zoom), vamos a transitar diferentes dinámicas de actuación, improvisación y construcción escénica, desde casa. Rescataremos los principios esenciales del teatro para ponerlos al servicio de la imaginación, romper con la inercia de lo cotidiano, activar el cuerpo y la mirada en sintonía creativa.
El taller está dividido en dos cuatrimestres con un receso en julio, existe la posibilidad de que el segundo cuatrimestre se dicte de modo presencial.
Inscripción: click aquí
Guion audiovisual y transmedia
Docente: Nicolás Durán
Del 03/03 al 30/06
Miércoles de 19 a 20:30 h. Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.300
Destinatarixs: Interesadxs en contar historias con imágenes. Con ganas de entender cómo funciona el lenguaje audiovisual.
Descripción: El taller es un lugar para desarrollar proyectos y para hablar sobre lo que significa hablar con imágenes. Se escribe, se habla sobre lo escrito, y se vuelve a escribir. Cada unx a su ritmo y con sus ganas. En el medio se ven pelis, series y otros modelos de narrativa audiovisual y así, si todo va bien, vamos entendiendo por qué funcionan. O no.
Inscripción: click aquí
Diseño gráfico en PC
Docente: Adriana García
Del 07/04 al 30/06
Miércoles de 15 a 17 h. – Aula virtual – Videollamada
Cuota: $1.350
Destinatarixs: Docentes, estudiantes y público en general.
Descripción: Formación básica en aplicaciones gráficas libres y privativas:comenzando con Gimp e Inkscape para luego trabajar comparativamente con Photoshop y CorelDraw a través de la elaboración de afiches, flyers, logos, publicación en Blogs/Social Media en un espacio de trabajo colaborativo.
Inscripción: click aquí
Taller Libre de Serigrafía
Docente: Adriana García
Del 07/04 al 30/06
Miércoles de 17 a 20 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.300
Destinatarixs: Docentes, estudiantes y público en general.
Descripción: Experimentar las posibilidades gráficas de este sistema de impresión y su aplicación sobre diferentes soportes con práctica enfocada en conocer cada uno de los pasos que permiten lograr una buena estampa: diseño y realización de originales,matrizado con sistema fotográfico , impresión y seriado, recuperación de matrices.
Requisitos: Se aconseja tener un proyecto de aplicación de la técnica teniendo en cuenta que solo se usan tintas al agua que pueden ser aplicadas sobre textiles y papeles con buena absorción.
Inscripción: click aquí
Arte infantil
Docente: Nöel Loeschbor
Del 10/04 al 27/11
Sábados de 10 a 12 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.500
Destinatarixs: Infancias de 6 a 12 años.
Descripción: El taller se aborda desde conocer, crear y compartir.
Sus bases fundamentales, son vistas desde una perspectiva en donde lxs niñxs puedan vivenciar un ambiente universitario y enriquecerse a través de intercambios con estudiantes universitarios. En este sentido, lxs niñxs trabajan las mismas técnicas que estudiantes de grado, adaptadas a la profundidad que unx niñx puede realizar y desarrollando constantemente una alfabetización estética y visual. Se trabajan técnicas de dibujo, pintura, grabado, escultura entre otros proyectos que podrían ser intervenciones, mural, fotografía.
El objetivo principal del taller es favorecer la expresión de niñxs para que sean capaces de recrear sus emociones y sensaciones con colores y formas inspirados por su imaginación.
Inscripción: click aquí
Taller libre de dibujo
Docente: Dolores Otero Gruer
Del 07/04 al 24/11
Martes de 16:30 a 19 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.700
Destinatarixs: Mayores de 18 años que quieran aprender técnicas de dibujo, con conocimientos previos o sin ellos, es decir aquellos que siempre han querido aprender y están interesados.
Descripción: Aprenderemos las herramientas del dibujo tradicional, abordaremos la sensación de volumen o dibujo en 3 dimensiones, el dibujo de contorno, desde distintos géneros como el paisaje, el retrato, figura humana, naturaleza muerta, entre otros.
Por otro lado, también abordaremos el dibujo experimental, el collage, y desarrollaremos un proceso personal de exploración tanto de herramientas como soportes.
El objetivo del taller es aprender técnicas básicas de dibujo; abordaje de distintos materiales húmedos y secos; desarrollar un dibujo personal. Orientado a todas aquellas personas que quieran aprender técnicas de dibujo, con conocimientos previos o sin ellos, es decir aquellos que siempre han querido aprender y están interesados.
Requisitos: Sin necesidad de saberes previos.
Materiales: Hojas tamaño A4, de distintos gramajes (unas finas y otras más gruesas); lápices de grafito HB, 2B, 4B, 6B; lapicera negra y azul; goma de borrar; cinta de papel; revistas; tinta china; plumín; pinceles varios; entre algunos.
Inscripción: click aquí
Creación audiovisual
Introducción al video mapping y a la proyección sobre superficies tridimensionales
Docente: Laura Colombo
Del 07/04 al 01/06
Miércoles 18 a 20 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.950
Destinatarixs:Los encuentros están destinados a profesionales del campo visual, audiovisual y teatro, artistas de video, técnicxs de espectáculos, arquitectxs, diseñadorxs, programadorxs con conocimientos en el campo de la creación artística y el diseño.
Descripción: El laboratorio de videomapping es un espacio de aprendizaje teórico práctico que da herramientas para la realización audiovisual fuera de la pantalla plana y la exploración de soportes expansivos para su exhibición. En sus distintos módulos se busca motivar la creatividad en la creación artística con esta técnica. En el primer módulo nivelamos conceptos, conoceremos
las pautas básicas y profundizaremos en uno de los software para su implementación. En el segundo módulo nos introduciremos en uso escenográfico. Los encuentros están pensados para accionar de manera interdisciplinar en el campo profesional contemplando el uso de la tecnología e integrando el concepto de metadiseño de una producción.
Requisitos: Los conocimientos previos en postproducción de video, diseño de maquetas e iluminación facilitan el proceso. Se requiere para el curso virtual tener conexión a internet y computadora disponible en los horarios de clases y luego para realizar las prácticas. Si posees proyector es un plus pero, no es excluyente. Al terminar el módulo se debe entregar las prácticas para obtener la certificación.
Inscripción: click aquí
Escultura y artesanías para adultxs
Docentes: Olga Argañaraz y María Noemí Argañaraz
Del 03/04 al 27/11
Sábados de 10 a 13 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.200
Destinatarixs: personas adultas
Descripción: La metodología en este taller es personalizada siguiendo los intereses y las problemáticas técnicas y formales que cada estudiante ponga en marcha al realizar una escultura o artesanía. Se propone iniciar con un panorama técnico y formal sobre cómo abordar un trabajo tridimensional y así dar comienzo a la búsqueda del propio lenguaje; teniendo en cuenta, en todo momento, las habilidades, motivaciones y conocimientos que se posean.
Requisitos: Sin requisitos previos sobre el abordaje de escultura o artesanía.
Materiales: A convenir con estudiantes para realizar los trabajos de acuerdo a sus intereses.
Inscripción: click aquí
Fotografía digital inicial
Docente: Natalia Nápoli
Del 03/04 al 26/06
Sábado de 9.30 a 12.30 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $2.270
Destinatarixs: Lxs interesadxs deben contar con acceso a una cámara fotográfica, en lo posible con función Manual.
Descripción: Iniciación y entrenamiento práctico e intensivo en Fotografía. Manejo funcional de la cámara, estilos fotográficos (retrato, nocturna, light painting, etc.), composición, análisis, comprensión del lenguaje visual, creatividad en la comunicación, etc.
Inscripción: click aquí
Fotografía digital intermedio
Docente: Natalia Nápoli
Del 06/04 al 29/06
Martes de 9.30 a 12.30 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $2.550
Destinatarixs: Personas con conocimiento del uso manual de la cámara fotográfica, medición de la luz y estilos principales.
Descripción: Profundización y entrenamiento práctico e intensivo en Fotografía:
Análisis de la iluminación y manejo funcional de la luz y accesorios disponibles, comprensión ampliada de los estilos fotográficos por excelencia, el lenguaje visual en el mundo, utilización de programas de edición de imágenes, comprensión de gráficas, color, blanco y negro, originalidad, dirección y unidad en fotografía, etc.
Inscripción: click aquí
Dibujo ecléctico….y sus extravíos. Práctica del dibujo: crítica-reflexiva
Docente: Pablo González Padilla
Del 07/05 al 29/10
Viernes de 15 a 18 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $550
Destinatarixs: Público en general, a partir de 18 años.
Descripción: A partir de la práctica del dibujo, poner en cuestión coordenadas históricas, conceptuales, experimentales sobre el Dibujo/los dibujos. Relaciones, tensiones, conflictos, que permean la tradición del dibujo, la representación, y establecen métodos y estrategias del dibujar.
Cruces entre representación, descripción, narración.
Inscripción: click aquí
Danza-teatro: entre el cuerpo y la palabra
Docente: Nicolás Ignacio Giovanna
De Abril a Noviembre
Jueves de 18 a 20 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.550
Destinatarixs: Personas interesadas en la danza y/o el teatro, con o sin experiencia.
Descripción: Espacio de entrenamiento en el que se abordarán principios de la danza y el teatro. Utilizaremos diferentes juegos y dispositivos que nos permitan zambullirnos en ambos lenguajes. El abordaje de la ‘danza/teatro’ será desde la singularidad de lxs participantes, buscando la potencia de cada cuerpo, las formas internas de movimiento y de voz: texturas, calidades, velocidades, intensidades.
Inscripción: click aquí
After Effects
Docente: Norberto Prado
Inicia: Nivel I Abril – Nivel 2: Junio
Miércoles de 17 a 19 h. – Aula Virtual – Videollamada
Cuota: $1.700
Destinatarixs: Estudiantes y docentes de carreras vinculadas a la comunicación audiovisual, artistas visuales.
Descripción: Se aprende el manejo básico de la interfaz del software After Effects desde cero, en el contexto de sus flujos de trabajo típicos, teniendo en cuenta los distintos soportes de reproducción audiovisual actuales.
Inscripción Nivel 1: click aquí
Inscripción Nivel 2: click aquí
+info: extension@artes.unc.edu.ar
Volver Atrás