I Congreso Internacional de Audioperceptiva

La Facultad de Artes, a través de las cátedras de de Audioperceptiva del Departamento de Música, invitan al Ier Congreso Internacional de Audioperceptiva que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre de 2023 en la Facultad de Artes y en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Córdoba. Se invita a docentes de música, investigadoras/es a participar con trabajos sobre temas relacionados a los ejes del Congreso.

El Congreso busca poner en diálogo diferentes enfoques sobre el significado de la educación musical actual, especialmente en lo referido a la formación auditiva del músico.

Especialistas del mundo académico, de la música popular y también del ámbito experimental compartirán sus miradas, experiencias y estrategias utilizadas para enseñar y aprender música. En esta ocasión, músicos y docentes de México, España, EEUU y de varias provincias argentinas tendrán la oportunidad de participar activamente con sus propuestas educativas.

Consideramos que Audioperceptiva es enseñar y aprender música desde la música misma y refiere a la formación auditiva del músico propiciando experiencias significativas e integrales.

Invitamos a docentes de música, estudiantes, coreutas, directores, instrumentistas y público en general a participar de este congreso que es gratuito y con entrada libre. Habrá conferencias, exposiciones temáticas, talleres y un concierto interactivo.

PROGRAMA COMPLETO > Descargar

EJES TEMÁTICOS

1- La Educación Musical en la actualidad
2- Lenguaje Musical vs Lenguajes de la Música
3- Mitos, creencias y fábulas de la Formación Auditiva
4- Audioperceptiva y lectura musical
5- Evaluación y acreditación de saberes musicales
Las ponencias serán expuestas, sin excepción, por los/as propios autores/as.

La participación como asistente a todas las actividades del congreso serán libres y gratuitas y no es necesario inscribirse.

Consultas: claudio.bazan@unc.edu.ar



COMITÉ EJECUTIVO
(equipo docente de Audioperceptiva)
Claudio G. Bazán
Leandro Flores
Agustín Domínguez
Juan Martín Álvarez

COMITÉ ACADÉMICO
Sofía Martínez Villar (ESMUC – España)
Claudio G. Bazán (UNC)
Andrea Sarmiento (UNC) 

COMITÉ DE LECTURA
Claudio G. Bazán
Agustín Domínguez
Andrea Sarmiento

EQUIPO DE COLABORADORXS
Hernán Libro
Sofía Ruella
Valentina Götte
Nicolás Diez

Volver Atrás