Ampliación de derechos para estudiantes trabajadorxs y/o con familiares a cargo y/o en situación de discapacidad

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FA informa que se ha aprobado una nueva modificación del Certificado Único de Estudiantes Trabajadores/as y/o con familiares a cargo y/o en situación de discapacidad. Este régimen fue creado en 2012 y modificado en 2017, en ambos casos por iniciativa de estudiantes organizades, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades en el acceso y permanencia a la educación superior.

Esta nueva modificación incluye:

  • Ampliación de la fecha de inscripción:  anteriormente se podía realizar solo durante el periodo de inscripción a las materias, ahora el trámite podrá realizarse durante todo el año.
  • Extensión de la vigencia de la condición de promocional: anteriormente en el caso del vencimiento de la promoción de una materia –que según el Régimen de Estudiantes tiene una duración de 6 meses- se permitía una prórroga por tres turnos de examen. Ahora, la condición de promoción de una materia tendrá una duración de un año. En caso de vencimiento, se podrá solicitar la extensión del plazo de vigencia de la condición de promocional por el término de dos turnos de exámenes.
  • Definición ampliada de «estudiante trabajador/a» y «estudiante con familiares a cargo», incluyendo tanto empleo formal como informal y diversas responsabilidades familiares.

Este avance busca garantizar un recorrido académico más flexible y accesible para quienes enfrentan responsabilidades laborales o familiares, promoviendo la permanencia y finalización de los estudios en condiciones de mayor igualdad de oportunidades en el acceso al derecho a la educación superior.

Para conocer el texto completo de la normativa OHCD Nº 1/2025, ingresá en el siguiente enlace: click acá


¿Cuándo se realiza el trámite?
El trámite se realiza de manera virtual a partir del lunes 10 de marzo de 2025 a través de un formulario web. Quienes se anoten a comienzo de año NO deberán inscribirse nuevamente en el segundo cuatrimestre. Deberán presentar el mismo certificado en el segundo cuatrimestre en las cátedras en las que cursen.

Paso a paso y más info sobre el trámite: click acá

Volver Atrás