Estudiantiles | Becas Deportivas: Inscripciones abiertas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FA informa que a partir del lunes 10 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Deportivas de la UNC. Las mismas tienen como objetivo permitir que estudiantes que presenten dificultades socio-económicas para realizar el pago del carnet anual en la Dirección de Deportes de la BiMo UNC, puedan practicar la disciplina deportiva en la que estén interesados/as en forma competitiva o recreativa. Esta beca exime a estudiantes que presenten dificultades socio-económicas, del pago de las cuotas/aranceles de septiembre a diciembre del 2025.

INSCRIPCIONES (para estudiantes avanzados e ingresantes 2025): del 10 al 17 de marzo de 2025 a las 23 h. Solo se podrá realizar a través de los USUARIOS UNC (xxxx@mi.unc.edu.ar)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Click aquí

DESTINATARIES:
Estudiantes regulares de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades Universidad Nacional de Córdoba.

REQUISITOS: 

  • Estudiantes regulares inscriptos/as a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Estudiantes regulares inscriptos/as a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 del nivel terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: 

La documentación solicitada deberá estar actualizada al mes en curso de la convocatoria, legible y en formato pdf. “Deberá estar completa al momento de ingresar a la solicitud”, caso contrario no se evaluará y quedará en carácter de desestimada.

  • DNI del/la postulante –frente y reverso.
  • Constancia de CUIL del/la postulante
  • Certificación negativa emitida por ANSES o denegatoria para todos los/as integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener haciendo click aquí. (En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, guardarla en formato pdf -hacer click derecho,imprimir, guardar como pdf-)
  • Comprobantes de ingresos económicos de todos/as integrantes del grupo familiar y/o vincular del que dependa económicamente, independientemente que aporten ingresos de manera directa o no y según se corresponda su situación laboral:
    -Trabajadores en relación de dependencia y/o trabajadores formales: Últimos recibos de sueldo actualizado (cuando el recibo de haberes sea quincenal, se deberá presentar un mes completo -dos quincenas-).
    -Trabajadores/as informales: “Declaración jurada policial de ingresos” donde conste el tipo de trabajo y el ingreso mensual aproximado. También se presenta declaración jurada policial para ingresos que provienen de cuotas alimentarias no judicializadas, ayudas económicas, etc
    -Trabajadores Monotributistas: Constancia del Monotributo, donde conste categoría en la que está inscripto.
    -Trabajadores Autónomos/as: Última declaración Anual de Ganancias y comprobante de inscripción
    -Jubilados y/o Pensionados: recibo de jubilación o pensión, según corresponda.
    -Desocupados/as: (quienes hayan perdido su actividad laboral en los últimos 8 meses): Telegrama de despido/renuncia e indemnizaciones. En caso de percibir prestación de seguro por desempleo adjuntar el comprobante
  • Otros ingresos:
    -Si el postulante o la familia reciben ingresos a través de Plan Social (Asignación Universal por Hijo, Becas Progresar, Becas Manuel Belgrano, Progresar Trabajo, Planes Sociales Provinciales, Planes Sociales Municipales) presentar comprobante (Ticket bancario extraído por cajero automático desde la opción “Últimos Movimientos” (no tiene validez el ticket “Consulta de saldos” o “Comprobante de extracción”).
    -Pasantías: comprobante del convenio donde conste lugar en donde se realiza, tiempo de duración y asignación estímulo percibida
    -Alquiler de inmuebles: documentación pertinente que acredite ese ingreso
    -Comprobantes del inmueble según corresponda (sólo para quienes se encuadran dentro de estas condiciones)
    -Propia: no hay que subir ninguna documentación
    -Vivienda alquilada (último recibo de pago efectuado)
    -Vivienda con deuda – comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)
    -Cedida: nota aclaratoria que detalle el motivo y acuerdo en torno al préstamo
  • Situaciones de salud del/la postulante:
    -Certificado médico actualizado ( que indique diagnóstico)
    -Certificado Unico de Discapacidad vigente
  • Historia académica completa y actualizada al mes de la convocatoria (que incluye materias aprobadas, materias regulares, materias libres y materias en curso en

Para consultas y más info: Click aquí  serviciosocial@estudiantiles.unc.edu.ar

Volver Atrás