Estudiantiles | Becas Nutrirse: Inscripciones abiertas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FA informa que a partir del lunes 4 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones para acceder al comedor universitario a través de las Becas Nutrirse, que tienen por fin garantizar una alimentación nutritiva y de calidad a estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lxs estudiantes accederán a la posibilidad de retirar la vianda (de acuerdo a la cantidad de días y raciones becadas) en la sede de Ciudad Universitaria o en la sede Centro del Comedor Universitario (calle Belgrano N°170, Barrio Centro) o acceder a un módulo de alimentos mensual.

INSCRIPCIONES ABIERTAS: del 4 al 11 de agosto de 2025 a las 23 horas. 

POSTULACIÓN: a través del nuevo sistema en Guaraní → “Trámites” → “Convocatorias a Becas”. Tutorial para postulación > Click aquí

DESTINADAS A: estudiantes regulares del ciclo lectivo 2025 de carreras de grado, pregrado y nivel terciario (incluye ESCMB y CNM)

MODALIDAD VIGENTE: exclusivamente Modalidad Vianda

REQUISITOS:

  • Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de la UNC y/o estudiantes regulares activos del nivel terciario de los Colegios Pre Universitarios.
  • Inscripción a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.
  • Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad ( valoración que realizará el equipo de profesionales del Depto. de Servicio en base a la postulación y a la documentación requerida).
  • Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos), igual o superior a 4 puntos o haber rendido dos materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

La documentación solicitada deberá estar actualizada al mes en curso de la convocatoria, legible y en formato pdf. “Deberá estar completa al momento de ingresar a la solicitud”, caso contrario no se evaluará y quedará en carácter de desestimada.

  • DNI del postulante –frente y reverso.
  • Constancia de CUIL del postulante
  • Certificación negativa emitida por ANSES o denegatoria para todos los integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener haciendo click aquí. (En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, guardarla en formato pdf -hacer click derecho,imprimir, guardar como pdf-)
  • Comprobantes de ingresos económicos de todos/as integrantes del grupo familiar y/o vincular del que dependa económicamente, independientemente que aporten ingresos de manera directa o no y según se corresponda su situación laboral:
    -Trabajadores en relación de dependencia y/o trabajadores formales: Últimos recibos de sueldo actualizado (cuando el recibo de haberes sea quincenal, se deberá presentar un mes completo -dos quincenas-).
    – Trabajadores/as informales: “Declaración jurada policial de ingresos” donde conste el tipo de trabajo y el ingreso mensual aproximado. También se presenta declaración jurada policial para ingresos que provienen de cuotas alimentarias no judicializadas, ayudas económicas, etc
    – Trabajadores Monotributistas: Constancia del Monotributo, donde conste categoría en la que está inscripto.
    – Trabajadores Autónomos/as: Última declaración Anual de Ganancias y comprobante de inscripción
    – Jubilados y/o Pensionados: recibo de jubilación o pensión, según corresponda.
    – Desocupados/as: (quienes hayan perdido su actividad laboral en los últimos 8 meses): Telegrama de despido/renuncia e indemnizaciones. En caso de percibir prestación de seguro por desempleo adjuntar el comprobante
    – Otros ingresos:
    si el postulante o la familia reciben ingresos a través de Plan Social (Asignación Universal por Hijo, Becas Progresar, Becas Manuel Belgrano, Progresar Trabajo, Planes Sociales Provinciales, Planes Sociales Municipales) presentar comprobante (Ticket bancario extraído por cajero automático desde la opción “Últimos Movimientos” (no tiene validez el ticket “Consulta de saldos” o “Comprobante de extracción”).
    – Pasantías: comprobante del convenio donde conste lugar en donde se realiza, tiempo de duración y asignación estímulo percibida
    – Alquiler de inmuebles: documentación pertinente que acredite ese ingreso
    – Comprobantes del inmueble según corresponda (sólo para quienes se encuadran dentro de estas condiciones) :
    – Propia: no hay que subir ninguna documentación
    – Vivienda alquilada (último recibo de pago efectuado)
    – Vivienda con deuda – comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)
    – Cedida: nota aclaratoria que detalle el motivo y acuerdo en torno al préstamo
  •  Situaciones de salud del/la postulante:
    – Certificado médico actualizado ( que indique diagnóstico)
    – Certificado Único de Discapacidad vigente
    – Historia académica completa y actualizada al mes de la convocatoria (que incluye materias aprobadas, materias regulares, materias libres y materias en curso en 2025)

INSTANCIAS DE ACOMPAÑAMIENTO: Para acompañar a las y los estudiantes en el uso del nuevo sistema de inscripción, se desarrollarán Mesas de Consultas del 4 al 11 de agosto de 10 a 16 h en el Comedor Universitario, donde se acompañarán a los estudiantes con resolución de dudas y la realización del trámite de postulación.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: Septiembre 2025, en el sitio web de la UNC.

 


Por consultas y más info: Click aquíbecasnutrirseunc@estudiantiles.unc.edu.ar

Volver Atrás