Con dolor y espanto expresamos nuestro profundo repudio por el femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio

Desde la Facultad de Artes expresamos nuestro repudio y dolor ante el femicidio de Luna Giardina, estudiante de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y su madre Mariel Zamudio.

El desmantelamiento de espacios de contención y desfinanciación de políticas públicas, la multiplicación de discursos de odio hacia mujeres y disidencias no son hechos aislados. Los discursos misóginos que se emiten y multiplican desde el Gobierno Nacional y diferentes espacios antiderechos tienen consecuencias directas en nuestras vidas, y su máxima expresión es el femicidio.

El término femicidio está reconocido en la legislación nacional, y en su definición denuncia la naturalización de la violencia hacia las mujeres y expresa la complejidad de la problemática que es social, cultural y política.

Luna escapó de su casa en Uruguay y se vino a Argentina ante la violencia que vivía por parte de su ex pareja, el femicida Pablo Laurta, vinculado a grupos antiderechos. El femicida asesinó a Luna, a su suegra y secuestró a su hijo de 5 años, testigo y víctima de violencia que hoy se queda sin su madre y su abuela. 

¡Exigimos justicia por Luna, Mariel y Pedro! ¡Exigimos presupuesto para políticas públicas!

Si vivís o conocés a alguien que esté viviendo una situación de violencia por motivos de género, acercate a la Mesa de Género y Poblaciones Prioritarias de la FA:
Horario de atención: lunes de 15 a 17; martes de 9 a 14; miércoles de 9 a 10.30 y viernes de 9 a 13 h, en el Aula 3 del Pabellón México, Facultad de Artes UNC.

En la Universidad contamos con el Plan de Acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en la UNC que se constituye en una herramienta fundamental para acompañar a toda la comunidad universitaria.

Para más información sobre la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC hacé click aquí. 

Volver Atrás