Extensión | Seminarios Intensivos 25, 26 y 27 de febrero

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes, en el marco del Área de Formación Continua, presenta las propuestas de los Seminarios Intensivos de Extensión destinados a diferentes edades y experiencias. 

El 25, 26 y 27 de febrero de 2025 se realizarán con modalidad presencial. Todos los seminarios tienen un valor total de $28.200. Las inscripciones se realizan hasta el 25 de febrero inclusive.

Se otorgan certificados de asistencia. 

Las propuestas de esta edición son: Montaje escénico para teatro musical, Bordado y estampa sobre textiles, Abracadabra: Taller de teatro de sombras para infancias y Dibujar/Descubrir.

INSCRIPCIONES

Inscripción online: A través del sistema Sanavirón. Enlaces indicados en la descripción de cada taller.

Formas de pago: Instructivo

En caso de tener inconvenientes con la impresión del cupón de pago, consultar al correo de la Secretaría de Extensión. 

+info: extension@artes.unc.edu.ar 


Montaje escénico para teatro musical

Docente: Lorena Lopes, Lucas Díaz Uehara y Jeremías di Filippo

25, 26 y 27 de Febrero
De 17.30 a 20.30 h.

Lugar: Sala Jorge Díaz – Pabellón CePIA 

Inscripción: Click aquí

Valor: $28.200

Propuesta: Se basa en un espacio de formación, dado por el entrenamiento en las tres disciplinas (canto, danza, y actuación) para el montaje de un medley de teatro musical. La idea es entrenar los distintos aspectos que componen el teatro musical enfocados en desarrollar habilidades esenciales en las tres disciplinas finalizando el taller con una presentación a público. La propuesta tiene el carácter de intensivo de 3 días, ya que está diseñado para concentrar el aprendizaje en un periodo corto y aprovechar al máximo el tiempo disponible. Así, se priorizan los aspectos fundamentales del montaje escénico para teatro musical, lo que permite a los participantes enfocarse en conocimientos claves. De esta manera, se favorece el intercambio con otras personas que busquen aspectos similares y potencien sus investigaciones. 

Contenidos: Previamente se enviará el material a trabajar en los 3  encuentros. 

  • Introducción al teatro musical.
  • Construcción de personajes para teatro musical.
  • Uso del cuerpo y la voz para transmitir las emociones de los personajes. 
  • Interpretación de canciones: relación entre el texto de la canción y la intención dramática. 
  • Palabra hablada, palabra cantada.
  • Dicción y articulación.
  • Técnica básica de danza para teatro musical.
  • Coreografías..
  • Montaje grupal: ensambles. 

Este esquema de contenidos asegura un equilibrio entre teoría, práctica e integración artística, permitiendo que los participantes vivan una experiencia formativa y creativa en un tiempo limitado

Destinataries: Personas mayores de 14 años con algo de experiencia en alguna de las 3 disciplinas (canto, danza o actuación).


Bordado y estampa sobre textiles

Docente: Micaela Albrecht e Inés Sandoval

25, 26 y 27 de Febrero
De 17.30 a 20.30 h.

Lugar: Aula Museo – Pabellón México

Inscripción: Click aquí

Valor: $28.200

Propuesta: El taller tiene como objetivo realizar producciones a partir de la experimentación con las técnicas de bordado y de estampado artesanal sobre textiles. En cada encuentro, se abordará la creación de motivos o patrones mediante el aprendizaje de puntos básicos de bordado y la experimentación con la técnica de estampado artesanal sobre textiles. Durante todo el taller se acompañará el proceso individual, la realización de bocetos, las elecciones de materiales, el diseño de sellos para la producción de estampas y la exploración de puntos de bordado.

Contenidos: 

  • Estampa artesanal. Técnicas de transferencia de la imagen.
  • Técnicas y materiales de bordado.
  • Producción de patrones y diseños mixtos sobre textiles.
  • Elementos visuales y composición: forma orgánica y geométrica, simetría, asimetría.

Destinataries: Personas jóvenes y adultas interesadas. No se necesita tener conocimientos y experiencias previas con esta técnica.

Necesidades: Se enviará una lista previa con los materiales a utilizar. 


Abracadabra: Taller de teatro de sombras para infancias

Docente: Cintia Brunetti

25, 26 y 27 de Febrero
De 17.30 a 19.30 h.

Lugar: Set – Pabellón Bolivia

Inscripción: Click aquí

Valor: $28.200

Propuesta: El taller propone crear a partir de la exploración del teatro de sombras en vínculo con poesías para infancias que habiliten la exploración expresiva y el juego como posibilitador de nuevas experiencias creativas. La idea es poder expresar y comunicar sentires, ideas y emociones a través del juego con sombras y descubrir las diferentes posibilidades expresivas que ofrece el teatro de sombras. El taller finalizará con un «Bingo de sombras» para toda la familia creado por los/as niños/as.

Contenidos: El taller explora la técnica de teatro de sombras, promoviendo la creatividad y expresión infantil. A través del juego, los niños crean personajes y figuras, desarrollando habilidades narrativas, de observación y de colaboración grupal.

Destinataries: Infancias de 5 a 11 años.

Volver Atrás