Área de Cultura

Área correspondiente a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes que promueve y articula  proyectos, programas y actividades que trabajen la producción, difusión, intercambio y reflexión alrededor de propuestas artísticas-culturales.  

El área apunta a visibilizar y revalorizar las actividades de la Facultad de Artes como así también de organizaciones, instituciones, colectivos y artistas de nuestra sociedad.


Área de Cultura y las cátedras

Este es un canal de institucionalización, difusión, y certificación de las diversas actividades artísticas, culturales e intelectuales que realizan las cátedras de los diferentes departamentos y que quieran inscribirse en el área.

Existen dos líneas para la presentación de actividades y certificación de las mismas: actividades de cátedra y muestras finales de cátedra. Los plazos para la presentación de actividades de cátedra y de muestras es desde marzo a noviembre. Las actividades correctamente presentadas pero que se realizan posterior al 10 de noviembre, serán certificadas el año siguiente. 

Las actividades que se inscriban en el Área de Cultura de la Secretaría de Extensión deberán priorizar el encuentro presencial salvo en el caso de disertantes de otras regiones que no puedan estar presentes en la ciudad. Es objetivo de esta Secretaría continuar propiciando el contacto entre la comunidad y las cátedras de la Facultad de Artes.

Pueden proponerse conversatorios, paneles, presentaciones con referentes, teóricos, artistas, organizaciones sociales, etc que deberán tener pertinencia extensionista desde la que se proponga un vínculo con el medio y/o  la invitación de actores extra universitarios para exponer o participar. Las actividades deben ser gratuitas y estar abiertas al público en general (sin cupo)

Las actividades deben ser propuestas por docentes de una o varias cátedras y podrán presentarse como colaboradores ayudantes alumnos y adscriptos. Será necesario contar con una cuenta institucional por parte de los/as organizadores/as (pueden ser personales o de cátedras.)

 

Requisitos de docentes para inscripción de actividades:

  • Completar el formulario para la inscripción de la muestra de cátedra con mínimo de 15 días de antelación a la fecha de la actividad (sin excepción).  
  • Completar el formulario de informe final de la actividad para su certificación. 

Actividades de cátedra:

Las cátedras que deseen difundir sus actividades podrán hacerlo mediante la plataforma del Aula Virtual. Para ello, en el aula virtual de cada cátedra se habilitó una pestaña para la difusión de las actividades. Recomendamos que la pestaña sea visible para estudiantes solo durante la difusión de la actividad (y no dejarla visible de manera permanente). 

Posteriormente se deberá completar el formulario a modo de informe final para su certificación. Las actividades deberán tener una mirada extensionista y estar alineadas a las características mencionadas anteriormente. 

Desde la Secretaría de Extensión se podrá garantizar: 

  • Certificación a organizadores 
  • Certificación para expositores/as e invitados/as  
  • Certificación para estudiantes y personas participantes

Informe final de actividades de cátedra para su certificación > Click aquí

 


  • Muestras finales de cátedra:

Apunta a fortalecer las muestras finales de cátedra como instancia extensionista. Con el objetivo de fomentar la apertura de la Facultad hacia la comunidad mediante las producciones que presentan las mismas, se colaborará en la difusión para que pueda ampliarse el público receptor. Se certificará a organizadorxs, luego de la presentación del informe en la Secretaría de Extensión de la FA.

Desde la Secretaría de Extensión se podrá garantizar: 

  • Flyer y difusión en los canales de comunicación de la FA.
  • Certificación a organizadores 
  • Certificación para expositores/as e invitados/as  
  • Certificación para estudiantes y personas participantes

Formulario de inscripción de muestra de cátedra para su difusión > Click aquí

Informe final de muestra de cátedra para su certificación > Click aquí

+info: extension@artes.unc.edu.ar 


Programa Hilos Culturales

Programa de extensión radicado en el Área de Cultura de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes, co- organizado junto a la Prosecretaría de Comunicación Institucional.

Este programa busca generar espacios de encuentro e intercambio entre miembros de la comunidad de la FA y organizaciones sociales territoriales mediadas por producciones artísticas culturales.

Se trata de festivales en los barrios donde se muestran producciones artísticas locales y de la facultad, como talleres, ferias y otras actividades paralelas. No se trata solo de espacios de muestra, son más bien espacios de intercambio y vinculación ya sea para la concreción del evento, como el día propiamente dicho.

RHCD : 173/2019  

RHCD 66/2022

¿Cómo participar? Hilos Culturales

Convocatoria a la base de datos de producciones y/o actividades artísticas > click aquí

Convocatoria de Ayudantes Alumnes Extensionistas para Programa Hilos Culturales 2023 > click aquí

Volver Atrás