Más de 225 m2 restaurados en el Pabellón México

La Facultad de Artes sigue trabajando en la mejora de las instalaciones del Pabellón México con una serie de obras de reparación que están siendo ejecutadas en diversas áreas del edificio. Estas tareas tienen como objetivo garantizar la funcionalidad y la seguridad del espacio, además de mejorar la puesta en valor histórica del edificio y las condiciones de trabajo para nuestra comunidad.

Se ha completado la reparación de aproximadamente 225 m² que abarcan sectores clave del edificio, incluyendo el Salón Principal, el Honorable Consejo Directivo (HCD) y el aula donde funciona el Laboratorio de Electroacústica e Informática Musical (LEIM). Las tareas consistieron en la limpieza de las superficies, seguidas de la aplicación de carpetas de cemento y pintura impermeabilizante para garantizar una mayor durabilidad. Además, se realizaron tareas de sellado para evitar filtraciones de agua. También se reparó un desagüe pluvial ubicado en el muro que comparte el salón con el HCD, sellando las filtraciones existentes con impermeabilizante y malla de poliéster.

Además se llevaron a cabo trabajos de remoción de tejas rotas y reposición de entablonados deteriorados debido a las filtraciones de agua previas y se reemplazaron las tejas coloniales en las zonas afectadas. Las reparaciones se concentraron principalmente en las áreas de despacho de alumnos, el escenario del Salón Principal y la galería de ingreso.

En el interior, se realizaron trabajos de reparación en las paredes del HCD y el Salón Principal, donde se detectaron signos de humedad. En el caso del Salón Principal, también se reemplazaron placas acústicas y se repararon paredes.

Estas obras son parte de un plan integral de mejora de las infraestructuras de la Facultad de Artes, con el objetivo de proporcionar un entorno más seguro y adecuado para todas las actividades académicas y administrativas que se realizan en el Pabellón México.

Volver Atrás