Curso de Ingreso

El ingreso 2024 es con modalidad presencial y a través de las Aulas Virtuales de la FA donde podrás encontrar el programa, material de estudio, avisos y actividades. Se realizará desde el lunes 05/02/2024 al viernes 15/03/2024

Durante todo el trayecto, les estudiantes de los diferentes departamentos trabajarán con los Apuntes de cátedra y el Aula Virtual. En estos materiales de estudio, encontrarás los requisitos necesarios para aprobar las primeras materias de tu carrera. Es importante que leas el programa y plan de estudios para organizar tu recorrido académico.

Horarios de cursado a confirmar


Apuntes de cátedra (Ingreso 2023).

Los apuntes de cátedra del Ingreso 2024 se publicarán durante el mes de noviembre 2023.

Podés descargar la versión PDF de los apuntes de cátedra

Artes Visuales > Click aquí

Cine y Artes Audiovisuales > Click aquí 

Música > Click aquí

Teatro > Click aquí

También se encuentran disponibles en las Aulas Virtuales de la FA  de Artes Visuales, Cine y TV, Música y Teatro

Aula Virtual        

Dentro de la plataforma Moodle de la FA encontrarás un aula virtual para cada asignatura y especialmente para tu cursada de Ingreso 2024. 

Las aulas virtuales son un complemento y espacio de trabajo asincrónico para las clases presenciales, son una herramienta de comunicación donde cada cátedra propondrá un modo de trabajo particular. 

¡Recordá! NO son un reemplazo de las clases presenciales sino que trabajan en conjunto 

Moodle es una plataforma de software libre, y tiene su versión web y una aplicación para celulares, a las cuales ingresás con el mismo usuarie.

Para ingresar a las aulas del ingreso tenés dos opciones: 

1. Como invitade: podés mirar y descargar todo el material pero no hacer actividades pautadas

2. Como usuarie: logueade con tus datos únicos de alumne de la facu. Te contamos más sobre ese proceso:

La matriculación para el acceso al AV la realiza el Área de Tecnología Educativa, posteriormente a tu inscripción a la cursada en el sistema GUARANI. 

Una vez hecha esa matriculación, te llegará un correo al mail que vos registraste conteniendo los datos de acceso personal. Ese correo llegará desde la cuenta ayudatecno@artes.unc.edu.ar, para que revises en tus correos no deseados y SPAM. Haremos los envíos los días 12 de diciembre y 28 de diciembre y un tercer envío en febrero 2023. 

 

Web > aulavirtual.artes.unc.edu.ar

Instructivo para acceso como INVITADE > Descargar 

Instructivo de bolsillo AV Estudiantes > Descargar

Video Tutorial > Ver

Preguntas frecuentes sobre el Aula Virtual > click aquí

Preguntas frecuentes sobre el Ingreso y el Curso de Nivelación > click aquí


Orientaciones y ayudas

Equipo de Tutorías (FEIP – Fondo Estudiantil para la Inclusión y la Permanencia):

las tutoras son estudiantes avanzadas que cumplen el rol de orientarte ante consultas de diverso tipo, te guían en la realización de trámites, realizan acompañamiento académico en el curso de nivelación, dan apoyo en el Aula Virtual, asesoran sobre los derechos estudiantiles, e informan sobre convocatorias y prestaciones de la UNC. Podés comunicarte con ellas de la siguientes maneras:

  • Grupos oficiales de whatsapp:

Artes Visuales: Click acá

Teatro: Click acá

Cine y TV: Click acá

Música: Click acá

  • Correos electrónicos > 

tutorias_teatro@artes.unc.edu.ar

tutorias_cinetv@artes.unc.edu.ar

tutorias_artesvisuales@artes.unc.edu.ar

tutorias_musica@artes.unc.edu.ar

 

-Mesa de Género y Poblaciones Prioritarias de la FA:

Podés contactarte por correo electrónico mesadegeneroypp@artes.unc.edu.ar o al teléfono 351 704 4193. Se trata de un espacio que realiza acciones de prevención, formación, acompañamiento y recepción de consultas sobre:

1) Violencias por razones de género, expresión, identidad autopercibida u orientación sexual;

2) Demandas e inquietudes de mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, transexuales, travestis, no binarias, queers, intersex y más identidades sexo genéricas (MLGBTTTNBQI+);

3) Conflictos en las relaciones interpersonales;

4) Inclusión educativa ante situaciones de discapacidad;

5) Situaciones vinculadas a la salud mental;

6) Consumo problemático de sustancias. 

+información > click aquí

 

-Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE):

Podés contactarte por correo electrónico a estudiantiles@artes.unc.edu.ar o por Whatsapp al +54 9 3517 66-3981. Desde la SAE te acompañaremos junto a tutores del Fondo Estudiantil para la Inclusión y la Permanencia (FEIP) en tu recorrido: 

  • Apoyo para al acceso al Aula Virtual
  • Convocatoria a becas anuales
  • Trámites sobre analítico del secundario
  • Acompañamiento académico
  • Bibliotecas y espacios para estudiar
  • Deportes
  • Comedor universitario
  • Atención en salud
  • Orientación vocacional
  • Licencias Estudiantiles
  • Régimen de Estudiantes Trabajadorxs o con familiares a cargo y/o en situación de discapacidad
  • Derechos Estudiantiles

 

– Consultas con docentes:

Podés comunicarte a los siguientes correos: 

Volver Atrás